Ayer; me desperté con esta noticia, que copio literalemte de un periódico nacional:
El mar se traga a 22 subsaharianos antes de llegar a la costa de Granada
Pero el mar se los tragó. Algunos sobrevivieron; pero otros no.
Y en este cementerio de aguas traicioneras, se ahogaron sus sueños
En el cabo Sacratif, todavía hoy, siguen sobrevolando helicópteros. Buscan cadáveres. Cuerpos muertos...
Cuanto me gustaría que este faro, con las ráfagas que todos podáis emitir, lanzara destellos de Amor y Esperanza a estos que sí consiguieron llegar.
Una pequeña luz, en forma de acción, por pequeña que sea, hace que la de otros tenga más fuerza.
Cuánto anhelo que algún día, a los seres humanos no se los trague el mar, ni tampoco a sus sueños.
Cuanto anhelo un planeta más humano; que se entrega, que da, que acoge, que ofrece, que extiende la mano y el corazón más allá de las fronteras, de los colores, de las banderas....
Por favor, emite un destello!
Dime que te importa!
Que no te deja impasible!
Que en tu corazón se oye un latido...
Que te reconoces en esta impronta...
Que te unes a su gemido....
Dime; que podemos rectificar el rumbo.
Que queremos enderezar el camino...
Que un mundo mejor y más bello...
Es nuestra pasión y destino!!!
Dime...
Hay 30 supervivientes y se han recuperado los cadáveres de dos niños de 1 y 5 años y de dos varones adultos...
Si me salen las cuentas... en esa patera venían 52 personas.52 seres humanos cargados de sueños.
Sueños, de un futuro mejor en los cuales entregaron el todo o nada
Sacrificaron TODO.
Pero el mar se los tragó.
Imagino cómo sería su partida...su corazón partido
Imagino el desgarro interior de abandonar su tierra, sus raíces, sus vidas.
Puedo sentir su corazón acelerado al meterse como sardinas enlatadas en una barcaza, inestable... puedo oler su miedo al mirar ese mar tan negro...En la noche, más negro que ellos...
y puedo sentir un anhelo, una esperanza en esa patera... si llegamos.....
Si alcanzamos tierra... si....si...s..i...s...sh......s................s...Pero el mar se los tragó. Algunos sobrevivieron; pero otros no.
Y en este cementerio de aguas traicioneras, se ahogaron sus sueños
En el cabo Sacratif, todavía hoy, siguen sobrevolando helicópteros. Buscan cadáveres. Cuerpos muertos...
Cuanto me gustaría que este faro, con las ráfagas que todos podáis emitir, lanzara destellos de Amor y Esperanza a estos que sí consiguieron llegar.
Una pequeña luz, en forma de acción, por pequeña que sea, hace que la de otros tenga más fuerza.
Cuánto anhelo que algún día, a los seres humanos no se los trague el mar, ni tampoco a sus sueños.
Cuanto anhelo un planeta más humano; que se entrega, que da, que acoge, que ofrece, que extiende la mano y el corazón más allá de las fronteras, de los colores, de las banderas....

Dime que te importa!
Que no te deja impasible!
Que en tu corazón se oye un latido...
Que te reconoces en esta impronta...
Que te unes a su gemido....
Dime; que podemos rectificar el rumbo.
Que queremos enderezar el camino...
Que un mundo mejor y más bello...
Es nuestra pasión y destino!!!
Dime...
Ay ay ay... el Karma... :S
ResponderEliminarHola Carmen, yo creo que mas que venir cragados de sueños, venian cargados de frustación, rabia, impotencia, desesperanza, miedo, desilusión al dejar el lugar donde nacierón, por que no ven la forma de poder vivir dignamente o simplemente vivir.
ResponderEliminarDesgraciadamenet cuando llegan aquí se dan cuenta que lo único que tienes es una ilusión o mas bien desilusión.
Lamento ser tan friop pero así lo veo.
Un saludo.
Muchísimas gracias Ricardo por aportarnos esa perspectiva de la realidad
ResponderEliminarEpo:
¿Qué quieres decir exactamente con lo del Karma...?
Besos a todos
Dime; que podemos rectificar el rumbo.
ResponderEliminarQue queremos enderezar el camino...
Que un mundo mejor y más bello...
Es nuestra pasión y destino!!!
Dime...
Sí, digo sí, no es candidez, no es ingenuidad, es convencimiento, lo malo es que aún no somos los suficientes,
un beso Carmen
Slvia I
Muchísimas Gracias Silvia
ResponderEliminarGracias por emitir tu destello
Un abrazo
Que pena y lastima el poco valor que se le da a la vida de los desheredados de la fortuna. !Cuantas desigualdades sociales!.Por eso es que la Naturaleza esta protestando.Se estremece con gritos de dolor, por los que sufren.Dios tenga misericordia de los que maltratan al hermano que sufren.. Buenas días y gracias por permitir dejar mi comentario aquí.Muchas bendiciones para ti y para todo el que te sigue.Que el Señor siga alimentando tu faro para que puedas iluminar hacia los de abajo.
ResponderEliminarBienvenido Darwin!!!
ResponderEliminarGracias por tu deseo de que este faro siga alimentando a los que necesitan un poquito de luz. Ese es mi anhelo, que juntos podamos inspirar...iluminar un poquito...
Gracias por tus bendiciones. Las necesitamos
Un abrazo
Vaya que si Carmen es que la mar siempre ha sido portadora de sueños la frontera entre lo conocido y lo desconocido, imagino que habrian visto imagenes de Europa y soñado e imaginado mil veces el vivir como nosotros vivimos en poder llevar dinero a su familia y a si hacer que tus padres vivan mejor.
ResponderEliminarNo es dificil imaginar porque aguanta el trabajo mas duro mientras viven en una casa sin lujos y con doce personas mas, ES LA FUERZA QUE TE DA EL VIVIR TU VIDA Y REALIZAR TUS SUEÑOS
LA FUERZA QUE TE DA EL VIVIR TU VIDA!!!
ResponderEliminarMuy bien Mariposa, vivir la vida que uno quiere...
Realizar los sueños..
Navegar mar adentro con todo el despliegue de velas!
Un abrazo
Soñemos pues!!! Cambiemos esto!!! Te quiero faro.
ResponderEliminarque poema más bello, Carmen
ResponderEliminarMe importa. Me importa. Me importa
Desolador.
ResponderEliminarLo que me irrita de esta historia es el anonimato (con MAYÚSCULA) de esas 53 criaturas. A lo sumo, a los que dejaron la vida en el mar, serán un número cualquiera en un nicho de Motril o cualquier otra ciudad donde los "desgraciados" hayan tenido la fatalidad de no llegar. Y los que llegaron, pobres de los que llegaron. Les queda la desilusión, la agonía de saber que serán repatriados al "mundo" de la miseria y otra vez, el anonimato.
Pero, ¿es que no vamos a ser capaces de cambiar este mundo?; ¿cuántas revoluciones o luchas fraticidas hemos de soportar para cambiar tanta miseria humana?.
Querido Faro, has tocado una vez más mi alma, y te aseguro que ahora está llorando, de pena y de rabia. Sin embargo, todavía tengo un atisvo de esperanza, que para eso es esperanza y no desesperanza.
Un abrazo
Por cierto Faro, el poema es todo un canto a la esperanza. Una elegía del corazón del ser humano en este trayecto que es la vida.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu sensibilidad y tu luz...y sí, podemos rectificar el rumbo.
Con la esperanza de que actualize...
ResponderEliminarMañana empiezo un viaje que me llevará por un periplo de doce países (podríamos pasar por menos, pero puestos a pasar y como nos pilla de camino, pues pasamos). Para atravesarlos, basta presentar una tarjetita con tus datos personales (DNI) y !halehop¡, pasas por todos ellos con una reverencia del guardia de fronteras (lo mismo nos pegan un gorrazo, quién sabe) por el simple hecho de ser un españolazo.
ResponderEliminarQué pena que el ser humano haya trazado tantas fronteras, porque cada una de ellas es una bofetada para su libertad y también para su inteligencia. Pero lo más trágico que puede suceder en nuestra vida, es que nosotros mismos tracemos fronteras en nuestra propia vida, y encima de todo, que pongamos "un guardía" de fronteras en nuestro interior para reprimir cualquier atisbo de traspasar dichas líneas.
Os dejo con esta reflexión y ya os contaré cuando regresemos las experiencias de nuestro viaje (a Cabo Norte, para más señas).
Un abrazo a tod@s.
Llegamos a Cabo Norte; ahora necesito rememorar tanta experiencia y asimilar tanta vivencia.
ResponderEliminarPor cierto, me da mucha pena y tristeza los sucesos que han ocurrido en Oslo. En esta vida, y en la propia "eternidad", no hay justificación alguna para que la muerte sea la antesala de cualquier ideología o razón...es que no la hay, por mucho que algun@s quieran o pretendan hacérnoslo creer.
Un abrazo a tod@s.